medio ambiente - 1

El medio ambiente se beneficia del Covid-19

Si podemos sacar algo positivo de la la grave crisis sanitaria provocada por el virus covid-19, es sin duda que nuestro medio ambiente se está viendo gracias a él tremendamente beneficiado.

Según los últimos datos publicados oficialmente y hecho públicos por Europa Press, las emisiones de CO2 provocadas por el consumo de electricidad en el pasado mes de Marzo han sido las más bajas desde el año 2007, debido a la incidencia del coronavirus y también de la meteorología, que ha favorecido el uso de las energías renovables.

Cada megawatio hora producido durante el mes de Marzo tuvo la menor tasa media de emisiones de gases de efecto invernadero de las que se tienen registros, según indicó la red eléctrica nacional, un dato por lo tanto histórico, consiguiendo mínimos nunca vistos tanto en la península como en las islas baleares y canarias.

Por primera vez la energía eólica fue la más importante en cuanto a generación, superando incluso a la nuclear, algo que hasta la fecha nunca había sucedido. Gracias a las favorables condiciones metereológicas y a la importante reducción del consumo eléctrico en las industrias y negocios por causa del virus, las tres fuentes de energía principales de nuestro país fueron por primera vez totalmente limpias, algo que el medio ambiente ha agradecido y seguirá haciendo hasta que la pandemia termine.

Siempre hay que ver lo positivo en cualquier situación, y aunque esta nos ha pillado por sorpresa a todos llenándonos de preocupaciones, podemos pensar una vez más que la sabiduría de la naturaleza trasciende a toda comprensión humana, y que todo finalmente atiende a una razón que para nosotros puede pasar totalmente desapercibida. En nuestro caótico mundo, en donde transitamos alocados por la vida sin pararnos casi nunca a pensar en el verdadero porqué de todo lo que hacemos, quién sabe si esta pandemia no ha sido provocada inteligentemente por esa mente superior que todo lo impregna y todo conoce, para simplemente obligarnos a hacer una pausa y poder así regenerar, al menos un poco, el gran daño en muchos sentidos que el ser humano crea a su alrededor.

Puedes ampliar esta información leyendo el interesante artículo de europa press, haciendo clic AQUÍ

paneles solares

¿Mantienes bien tus paneles solares?

Disponer en nuestro hogar o empresa de una instalación de paneles solares fotovoltaicos puede significar una inteligente inversión y también una importante contribución a la salud del planeta.

Aunque su coste en principio puede parecer elevado, su gran resistencia y durabilidad, y el abaratamiento de los costes relacionados con la energía que ellos provocan, los convierten en una inversión muy positiva a medio-largo plazo que sin duda merece la pena considerar.

Pese a sus excelentes y resistentes características, la producción energética de los paneles solares puede verse seriamente comprometida si no se mantienen de forma correcta, algo que se desconsidera en muchas ocasiones por parte de los propietarios, que posteriormente deben asumir costes elevados por sus reparaciones, las cuales se habrían evitado de haber tomado en cuenta su mantenimiento con la importancia necesaria. Es por esto que, si decidimos adentrarnos en el terreno de la autosuficiencia o semi-autosuficiencia energética de nuestro hogar o empresa mediante el uso de paneles solares, deberemos no sólo asumir que nos costará una inversión económica inicial, sino también otra posterior para su protección y buen funcionamiento, que por supuesto será muy baja en comparación con las consecuencias de no haberla planeado bien desde el comienzo.

Los paneles solares tienen una producción máxima que se alcanza únicamente en condiciones perfectas, pues existen pérdidas ocasionadas por multitud de factores, como la mala orientación e inclinación de los módulos, sombras, polvo y suciedad, pudiendo todo ello ser solucionado mediante una correcta supervisión y mantenimiento realizado por profesionales.

Las pérdidas energéticas derivadas de un mal mantenimiento pueden ser de hasta un 10% en lugares donde se produzca mucho polvo, como pueden ser las industrias o zonas con mucho tránsito de vehículos. Esas pérdidas, si se realiza una limpieza eficiente de sus módulos de forma frecuente, se reducen a apenas el 1%.

Los paneles solares están compuestos por células de silicio que ante el impacto de los fotones reaccionan produciendo electricidad, por lo que mantenerlos limpios en su superficie es fundamental para que las células puedan recibir toda la radiación solar posible.

Utilizando solamente agua y un poco de jabón se pueden mantener limpios. No se deben utilizar detergentes o materiales de limpieza ásperos, pues podría dañarse su superficie de forma permanente. La mejor manera de limpiarlos es mediante una esponja suave y un poco de lavavajillas, mojando bien previamente la suciedad que tuvieran para que se pueda retirar mejor después, y finalmente aclarar con agua sin que queden restos de jabón. Esta limpieza debería hacerse al menos tres o cuatro veces cada año, y más incluso si estuvieran instalados en una zona con mucho polvo y suciedad. 

Es inteligente invertir en paneles solares fotovoltaicos y es más inteligente aún preocuparse por su mantenimiento. En Murten somos especialistas en el mantenimiento de paneles solares en Murcia y Alicante, y podemos realizarte el mejor mantenimiento para que tus paneles solares duren los años correctos y te den satisfacciones durante mucho tiempo.

Si deseas que te informemos sin compromiso alguno de nuestros servicios, no dudes en contactar a nuestros ingenieros eléctricos en Murcia y con mucho gusto te daremos la mejor y más económica solución.

Mantenimiento placas solares 1

La importancia del mantenimiento en las instalaciones fotovoltaicas

Como en todo sistema o equipamiento tecnológico, el correcto mantenimiento de su estado para que funcione de forma óptima es algo fundamental.

Una planta fotovoltaica es un sistema complejo que debe tener como objetivo conseguir el máximo rendimiento posible de su capacidad productiva, ya que sus ingresos son los que permitirán otorgar un índice de su auténtica rentabilidad.

La vigilancia constante de su productividad y el eficiente desempeño de todos sus componentes debe ser constante y perfecta, desde su primera activación hasta el final de su ciclo de vida, y mucho más importante aún cuando acontezcan fenómenos atmosféricos impredecibles que puedan perjudicarla gravemente, como rachas fuertes de viento, tormentas y descargas eléctricas, o cuando aparezcan defectos ocultos de fabricación.

Contar con el asesoramiento y mantenimiento técnico de una empresa experta en este tipo de instalaciones se torna del todo imprescindible para garantizarnos que los objetivos que nos propusimos al instalar nuestra planta fotovoltaica se logren exitosamente y sin que nos produzcan en ningún momento quebraderos de cabeza.

Como con todo lo que se desea que funcione verdaderamente bien, no valen las medias tintas. Un euro bien invertido siempre produce muchos otros después, e invertir en que nuestra instalación fotovoltaica funcione a la perfección no podrá más que darnos con el tiempo grandes satisfacciones.

En Murten somos expertos en mantener y optimizar al máximo cualquier tipo de instalación fotovoltaica, y podemos ayudarte, por una pequeña inversión muy asequible, que se convierta para ti en algo que te ofrezca sólo ganancias y tranquilidad.

Son muchos los aspectos a tener en cuenta para que las operativas y mantenimiento de tu planta fotovoltaica sean idóneas, y para que tengas una visión completa y detallada te invitamos a leer este interesante artículo desarrollado por uno de los mayores expertos en este tipo de instalaciones, Eduardo Collado, y que fue publicado en energiasrenovables.com

Léelo con atención para que comprendas cuán importante es mantener y optimizar tu planta fotovoltaica al máximo nivel: LEER ARTÍCULO

Engaño factura

¿Engaños en las facturas de luz y gas? ¿Cómo puedes protegerte?

¿Sabías que las grandes compañías de electricidad y de gas acumulan en lo que va de año más de una treintena de multas por un valor total de cuatro millones de euros debido a la manipulación de contratos?

No pretendemos decir por supuesto que en sus prácticas habituales se incluya la estafa o el engaño premeditado -o al menos eso queremos creer-, pero sí que, como consumidores, debemos ser muy vigilantes siempre acerca de lo que pagamos y por qué, cuando del suministro de la electricidad y gas en nuestros hogares o negocios se trata.

La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) vigila muy de cerca las prácticas comerciales que utilizan las grandes compañías eléctricas para captar clientes o para cambiar a posteriori las condiciones fijadas en sus contratos, y llevan tiempo alertando de las malas prácticas de algunas de ellas.

Las denuncias cursadas por particulares y también por organizaciones de consumidores han hecho que algunas de estas compañías acumulen decenas de multas por incumplir de forma flagrante las medidas establecidas para la protección del consumidor. Desde el año 2017 hasta ahora, se han impuesto más de treinta multas a las grandes compañías eléctricas que suman en conjunto cuatro millones de euros, por faltar a las normas establecidas de protección a los consumidores y casi siempre en lo relativo a la formalización de contratos de luz y gas que no fueron aprobados ni consentidos expresamente por los clientes.

Es muy importante conocer bien lo que firmamos y asegurarnos después de que efectivamente se cumple. En Murten llevamos muchos a años velando por el mejor interés de nuestros clientes y garantizándoles el mejor precio en sus facturas de luz y de gas, y como líderes en empresas de ahorro energético en Murcia y Alicante, les proveemos del mejor asesoramiento en todos los sentidos para prevenir cualquier arrepentimiento futuro y, por supuesto, engaños ocultos o cualquier otra circunstancia que pudiera atentar contra sus intereses.

Puedes ampliar esta información consultando el artículo aparecido en elindependiente.com: LEER ARTÍCULO

Las_Vegas_Strip_letrero_Shutterstock-1

El Museo del Neón en Las Vegas

Si hay un lugar en el mundo que representa el exceso al máximo nivel y también el mayor gasto energético imaginable, ese es sin duda la ciudad estadounidense de Las Vegas, que emergió de la nada del desierto de Nevada hasta convertirse en la capital mundial del juego, con infinitas máquinas tragamonedas, espectáculos grandiosos, hoteles que son ciudades y todos los juegos de azar que la mente humana puede concebir.

Algo que ha caracterizado desde siempre a esta asombrosa ciudad, de forma muy especial, han sido sus espectaculares letreros luminosos de neón, que permiten que sus noches se conviertan en día durante todo el año. 

Como todo en esta vida, esos brillantes y enormes reclamos tienen también su tiempo de existencia, y en el Neon Museum situado en la calle Freemont van a terminar sus días todos ellos cuando se apagan sus luces definitivamente.

El Museo del Neón es una atracción popular para los visitantes de Las Vegas y ha servido de escenario en algunos pasajes de conocidas películas, como la divertida y alocada «Mars Attacks!«, dirigida en 1996 por Tim Burton y que es homenajeada especialmente durante un momento del recorrido.

En Murten, expertos en ahorro energético de luz y gas en Murcia y Alicante, adoramos por supuesto la luz en todas sus formas y colores, y os invitamos a ver a continuación algunos de estos magníficos monumentos a la luz y el derroche de la ciudad que nunca duerme, y que, pese a dejar atrás para siempre sus obnubilantes brillos, no han perdido la esencia de su belleza ni de su cegador embrujo.

Algo que ha caracterizado desde siempre a esta asombrosa ciudad, de forma muy especial, han sido sus espectaculares letreros luminosos de neón, que permiten que sus noches se conviertan en día durante todo el año. 

Como todo en esta vida, esos brillantes y enormes reclamos tienen también su tiempo de existencia, y en el Neon Museum situado en la calle Freemont van a terminar sus días todos ellos cuando se apagan sus luces definitivamente.