Beneficios de las placas solares en las empresas: ahorro, sostenibilidad y control

En un contexto donde la factura eléctrica no deja de subir y la sostenibilidad se convierte en una prioridad para consumidores e instituciones, muchas empresas están apostando por las energías renovables como parte de su estrategia a medio y largo plazo. Entre todas las alternativas disponibles, las instalaciones fotovoltaicas son una de las soluciones más rentables y eficaces para el tejido empresarial.

A continuación, te contamos cuáles son los principales beneficios de las placas solares para empresas y por qué es el momento perfecto para dar el paso hacia el autoconsumo.


1. Ahorro en la factura eléctrica

El primer y más evidente beneficio es el económico. Una instalación fotovoltaica permite reducir significativamente la factura de la luz, algo especialmente importante para empresas con un alto consumo energético, como naves industriales, oficinas, hoteles o negocios con cámaras frigoríficas.

En función del tamaño de la instalación y los hábitos de consumo, muchas empresas logran ahorros de entre un 30% y un 70% desde el primer mes. Y lo mejor es que, gracias a los sistemas de monitorización, este ahorro se puede comprobar en tiempo real.

2. Rentabilidad a medio plazo

Aunque la inversión inicial pueda parecer elevada, el retorno es muy rápido. Por lo general, una instalación solar bien dimensionada se amortiza en menos de 6 años, mientras que su vida útil supera fácilmente los 25 años. Eso significa que, tras recuperar la inversión, la empresa disfrutará de energía prácticamente gratuita durante dos décadas más.

Además, en Murten Ingenieros ofrecemos proyectos llave en mano que incluyen asesoramiento técnico, diseño, instalación, legalización y mantenimiento, para que la rentabilidad esté garantizada desde el primer día.

3. Independencia energética y estabilidad

Con una instalación de placas solares, tu empresa puede producir su propia energía, reduciendo la dependencia de las grandes compañías eléctricas y protegiéndose frente a las subidas de precios. En momentos de inestabilidad en el mercado energético, esta independencia se convierte en una ventaja estratégica.

Y si el sistema produce más energía de la que se consume, se puede verter a la red eléctrica y obtener compensaciones económicas, lo que mejora aún más la rentabilidad.

4. Mejora de la imagen corporativa

En un entorno cada vez más competitivo, las empresas que apuestan por la sostenibilidad ganan puntos frente a sus competidores. Los clientes valoran positivamente a las marcas comprometidas con el medio ambiente, y las acciones relacionadas con la eficiencia energética generan confianza, reputación y diferenciación.

Además, muchas licitaciones públicas y colaboraciones con grandes marcas exigen demostrar medidas sostenibles, por lo que contar con una instalación solar también puede abrir nuevas oportunidades de negocio.

5. Subvenciones e incentivos fiscales

Actualmente existen ayudas europeas, estatales y autonómicas que reducen de forma considerable el coste de instalación de placas solares. Estas subvenciones pueden cubrir hasta un 45% del proyecto, y además hay bonificaciones fiscales como reducciones en el IBI o deducciones en el impuesto de sociedades.

En Murten Ingenieros gestionamos toda la parte administrativa para que no tengas que preocuparte por nada y aproveches al máximo las ayudas disponibles en tu comunidad autónoma.

¿Te animas a dar el paso?
En Murten Ingenieros te acompañamos en todo el proceso, desde el estudio inicial hasta la instalación y seguimiento de tu sistema fotovoltaico. ¡Llámanos y empieza a ahorrar desde ya!

Los especialistas del ahorro energético en Murcia y Alicante. Ingeniería eléctrica en Murcia y Alicante. Ingenieros eléctricos en Murcia y Alicante. Operación y mantenimiento de plantas fotovoltaicas en Murcia y Alicante. Ahorro de luz y gas.

     

Leave A Comment

Debes estar conectado para publicar un comentario