El mercado mayorista OMIE marca precios negativos: ¿qué está pasando en el sistema eléctrico?

En las últimas semanas, hemos sido testigos de un fenómeno inusual en el mercado mayorista de la electricidad: precios extremadamente bajos, incluso negativos en algunas franjas horarias. ¿Qué significa esto y cómo puede afectar a empresas y consumidores? En Murten Ingenieros te lo explicamos.

¿Qué es el mercado OMIE?
El mercado mayorista de electricidad, gestionado por OMIE (Operador del Mercado Ibérico de Energía), es donde se fija el precio diario de la luz en España y Portugal. Cada hora del día tiene un precio distinto en función de la oferta (producción) y la demanda (consumo).

¿Por qué hay precios tan bajos… o incluso negativos?
Actualmente, estamos viviendo un exceso de producción eléctrica, especialmente en horas centrales del día. Esto se debe, principalmente, a tres factores:

Alta generación renovable: Gracias al viento, la lluvia y sobre todo el sol, las plantas solares y eólicas están produciendo a plena capacidad.

Baja demanda energética: Las temperaturas suaves reducen el uso de calefacción o aire acondicionado, y por tanto, baja el consumo.

Capacidad limitada de almacenamiento: El sistema aún no cuenta con suficiente infraestructura para almacenar el excedente de energía.

Como consecuencia, en ciertos momentos del día, hay más electricidad disponible que demanda, y los precios pueden llegar incluso a ser negativos. Es decir, los generadores pagan por inyectar su energía a la red.

¿Qué implicaciones tiene esto para las empresas?
Para empresas que compran energía directamente del mercado o tienen contratos indexados al pool, esta situación representa una oportunidad única de ahorro. De hecho, en Murten Ingenieros ya estamos ayudando a nuestros clientes a adaptar sus hábitos de consumo y su estrategia energética para aprovechar estas horas de precios bajos.

Además, este escenario pone sobre la mesa la necesidad de:

Invertir en sistemas de monitorización energética.

Optimizar procesos para consumir en las horas más económicas.

Valorar instalaciones de autoconsumo con baterías o incluso sistemas de gestión inteligente.

¿Hasta cuándo durará esta tendencia?
Es difícil predecir cuánto tiempo se mantendrán estos precios tan bajos, ya que dependen de factores meteorológicos y del equilibrio entre generación y demanda. Sin embargo, todo apunta a que los picos de energía renovable seguirán siendo una constante y, por tanto, este tipo de fenómenos podrían repetirse con frecuencia.

¿Qué podemos hacer desde Murten Ingenieros?
En Murten Ingenieros te ayudamos a:

Analizar tu consumo en tiempo real.

Ajustar tus procesos para beneficiarte de las horas más baratas.

Diseñar soluciones energéticas sostenibles y rentables.

👉 Si quieres aprovechar este momento para ahorrar en tu factura energética, contacta con nosotros. Nuestro equipo técnico puede hacer un estudio personalizado sin compromiso.

Los especialistas del ahorro energético en Murcia y Alicante. Ingeniería eléctrica en Murcia y Alicante. Ingenieros eléctricos en Murcia y Alicante. Operación y mantenimiento de plantas fotovoltaicas en Murcia y Alicante. Ahorro de luz y gas.

     

Leave A Comment

Debes estar conectado para publicar un comentario